Cortafuegos: Cómo Fijar Límites y Ser un Residente Libre
- Ángel Gávila
- 15 oct 2024
- 2 Min. de lectura
¿Te suena esa sensación de que el hospital es un pulpo gigante con mil tentáculos que te agarran y no te dejan escapar? Si eres Residente, seguramente sabes de lo que hablo. La buena noticia es que hoy te voy a enseñar cómo cortar esos tentáculos y recuperar algo fundamental: tu tiempo y tu energía.
Bienvenido a la estrategia del cortafuegos, esa herramienta que necesitas para que las exigencias del hospital no se conviertan en una hoguera que me todo a su paso. ¿Suena bien? Pues sigue leyendo.
Pero a ver... ¿Qué es un cortafuegos?
No, no estamos hablando de tecnología. Un cortafuegos, en nuestra jerga de Súper Residentes, es esa barrera mental y física que debes poner para que el caos no te consuma. Son esos límites que te protegen cuando todo a tu alrededor parece desbordarse.
Vamos con ejemplos: cuando te busquen fuera de tu horario, cuando te sientas tentado a revisar el móvil en medio de una guardia, o cuando tu adjunto te pida que te quedes hasta las mil... ¡zas! Ahí entra en acción tu cortafuegos y les dice: "Hasta aquí hemos llegado".
Cortafuegos físicos y mentales
Es muy bonito hablar de límites, pero ¿cómo se implementan en la residencia? Te doy algunos ejemplos de cortafuegos físicos que podrían salvarte, como lo hicieron conmigo:
Hora límite para salir del hospital: A las 18:00 como tarde, ¡fuera! Tu vida no puede girar solo alrededor del hospital.
El gimnasio es sagrado: Mi sesión de ejercicio no se mueve por nada ni nadie. Si yo no estoy bien, no puedo rendir al 100%.
Nada de consultas médicas mientras como: El almuerzo es para desconectar, no para seguir trabajando.
Jueves de cena romántica: Los jueves por la noche son para mi pareja. Pase lo que pase, esa hora es intocable.
Pero también hay cortafuegos mentales que puedes usar para evitar que el estrés te coma vivo:
Apaga las notificaciones del móvil: No necesitas saber al instante cada vez que alguien sube una historia en Instagram. Céntrate en lo que importa.
Establece un límite de tiempo para tus tareas: No puedes estar infinito tiempo en cada tarea, ¡fíjate un cronómetro!
Modo Avión activado: Hazlo más a menudo. Créeme, el mundo seguirá girando.
¿Qué tienen en común todos estos cortafuegos?
Todos buscan lo mismo: eliminar el ruido . Al poner estas barreras, estás protegiendo lo más valioso que tienes: tu tiempo y tu energía. Cada minuto que recuperas es un minuto para ti , para las personas que te importan o para esos proyectos que realmente te emocionan.
Ponlo en practica YA
La clave está en que no solo entiendas esto, sino que empieza a aplicarlo hoy mismo . Decide qué notificaciones vas a apagar, qué aplicaciones vas a desinstalar, cuántos minutos vas a limitar a cada tarea, y qué cortafuegos vas a instalar en tu vida.
Si lo haces bien, ganarás la libertad y el tiempo que necesitas para ser un Súper Residente.
Así que, ¿a qué esperas para encender tus cortafuegos?
Comentários